POLÍTICA DE COOKIES

1. ¿Qué son las cookies?

Con el objetivo de garantizar su privacidad, le informamos que, en www.mirai-clinic.es utilizamos cookies que nos permiten facilitarle el uso y navegación a través de la página web, garantizar el acceso a determinadas funcionalidades y adicionalmente, nos ayudan a mejorar la calidad de la página de acuerdo con los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.

Por regla general, existen los siguientes tipos de cookies:

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

En este sentido, se informa de que para poder utilizar la totalidad de servicios y funcionalidades de la web es necesario habilitar las cookies en el navegador de Internet. Entre las tipologías de cookies indicadas a continuación, la Web utiliza cookies con el fin de facilitar la navegación. En concreto, por medio de estas cookies, y siempre que el usuario haya marcado la opción de «recordarme», se podrá identificar al usuario registrado cuando visite la web, permitiéndose así el acceso y uso a las áreas o secciones, servicios, funcionalidades y/o promociones de la Web establecidas especialmente para este colectivo.

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación,almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Además del panel de configuración, tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puede encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas y utilizadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Como su propio nombre indica, estas cookies se almacenan en su terminal hasta que finalice la sesión de navegación del usuario.
  • Cookies analíticas: Son un tipo de cookies diseñadas y utilizadas para el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios. Este tipo de cookies ofrecen al titular de la página la medición de la actividad en el sitio web a través de información agregada o de carácter estadístico. En www.mirai-clinic.es se utilizan para esta finalidad, las cookies de Google Analytics que tienen distintos plazos de caducidad en función de la información que ofrecen.

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:

  • Ghostery: www.ghostery.com/
  • Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/

En este sitio web, se utilizan los siguientes tipos de cookies, con las siguientes finalidades:

1. Cookies analíticas

Nombre de la cookieEntidad que la gestionaFinalidad
_gaGoogleEste nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis más utilizado por Google. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios. De forma predeterminada, caducará después de 2 años, aunque los propietarios del sitio web pueden personalizarlo.
_gidGoogleEste nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics. Almacena y actualiza un valor único para cada página visitada. El objetivo principal de esta cookie es: Rendimiento
_gat_gtag_UA_XXXXXGoogleEsta cookie se utiliza para limitar la solicitud a Google Analytics para aumentar la eficiencia de las llamadas de red.
1P_JARGoogleRransfiere datos a Google. Tiene una permanencia de 1 semana.

2. Cookies de autenticación

Nombre de la cookieEntidad que la gestionaFinalidad
PHPSESSIDPHPCookie generada por aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Este es un identificador de propósito general utilizado para mantener las variables de sesión del usuario. Normalmente es un número generado al azar, la forma en que se usa puede ser específica del sitio, pero un buen ejemplo es mantener un estado de inicio de sesión para un usuario entre páginas.
connect.sidExpressExpress.js usa una cookie para almacenar una identificación de sesión (con una firma de cifrado) en el navegador del usuario y luego, en solicitudes posteriores, usa el valor de esa cookie para recuperar información de sesión almacenada en el servidor.

3. Cookies de publicidad comportamental

Nombre de la cookieEntidad que la gestionaFinalidad
IDEGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.

4. Cookies estrictamente necesarias

Nombre de la cookieEntidad que la gestionaFinalidad
avisoCookiesASISAEsta cookie nos permite mantener el control de las cookies que el usuario permite alojar en el sitio web.
currentPageASISAPermite mantener la ubicación exacta del usuario en el sitio web.
googleAnalyticsASISAPermite saber si el usuario ha aceptado o no las cookies analíticas.

Si se impide la instalación de todas las cookies de la página web, algunas funcionalidades de la misma, así como algunos contenidos pueden verse afectados.

La información almacenada en las cookies es utilizada exclusivamente por ASISA.

Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de buscar y visualizar las cookies que instala un determinado sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de eliminarlas, tal y como se indica en el siguiente apartado. A continuación, se muestran una serie de enlaces informativos sobre esta cuestión de los navegadores más utilizados:

www.ASISA.es asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente. Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Rechazar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.
  • Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de www.ASISA.es y modificar la configuración de su navegador, así como especificar qué tipo de cookies quiere permitir que se traten.

5. Tratamiento de datos de carácter personal

Los datos personales que recabemos a través del uso de cookies serán tratados por ASISA, con domicilio social en (INCLUIR DENOMINACIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN) dirección de correo electrónico: DPO@grupoasisa.com

Sus datos personales serán tratados con la finalidad indicada en cada una de las cookies identificadas en el apartado anterior, así como para elaborar perfiles basados en tus hábitos de navegación. Estos datos personales estarán tratados en base a tu consentimiento.

Si quiere conocer el plazo de conservación de los datos personales obtenidos a través del uso de cookies, siga los siguientes pasos [Nota: Incluir los pasos que debe seguir el usuario para obtener esta información].

  • Que el navegador rechace todas las cookies y por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en su terminal.
  • Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que usted decida si acepta o no la instalación de la misma.
  • Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita pero no las utilizadas por el sitio web por el que usted navega.
  • La opción de navegación en modo privado mediante la cual, las cookies se instalan en el terminal pero se elimina de manera automática cuando finaliza la navegación por la página web:
    • Google Chrome
    • Mozilla Firefox
    • Internet Explorer
    • Safari

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como el derecho de limitación del tratamiento, el derecho a la portabilidad de sus datos y el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, acreditando su identidad mediante DNI o equivalente a través de correo electrónico a DPO@grupoasisa.com. Podrá revocar el consentimiento otorgado para cada tipo de cookie en cualquier momento y a través de nuestro panel de configuración de cookies. (Ubicado en la parte superior de la página.)

Si considera que ASISA no ha respetado alguno de los derechos anteriormente mencionados tiene derecho a presentar una reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos.

6. Cambios y actualizaciones en la Política de cookies

ASISA puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones y recomendaciones dictadas por los reguladores. Se recomienda, por tanto, revisar periódicamente la Política de Cookies. 04/03/2020